Blog

  • ¡El efecto James Rodríguez! Boletos agotados para el América vs León

    ¡El efecto James Rodríguez! Boletos agotados para el América vs León

    América y León han despertado mucha expectativa por el duelo que sostendrán la noche de este miércoles en la cancha del Estadio Ciudad de los Deportes, lo cual no es para menos toda vez que estará en juego el liderato general de la competencia entre el vigente tricampeón de la Liga MX y La Fiera, que llega en el primer sitio comandados por James Rodríguez.

    El deseo de los aficionados por ver este enfrentamiento se reflejó en las taquillas, toda vez que la empresa encargada de la venta de boletos para este compromiso dio a conocer que las entradas se han agotado, por lo que el lleno en el ahora Estadio Azulcrema está garantizado a pesar de que es un duelo a media semana y con un horario complejo por ser un día laboral.

    Cabe mencionar que para este cotejo, los tickets tuvieron un aumento en su costo toda vez que el más barato tuvo un costo de 350 pesos y el más caro mil 200 pesos, siendo que previamente habían lanzado promociones de dupleta para los juegos ante Atlético de San Luis y FC Juárez, mientras que contra Necaxa los boletos fueron desde los 200 pesos hasta 900 en la zona más exclusiva.

    De tal forma, azulcremas y esmeraldas tendrán un marco inmejorable para disputar la cima del Clausura 2025, con una figura internacional en el campo en contra de un cuadro que pinta como uno de los favoritos para refrendar su corona.

  • Guy Pearce dice que Kevin Spacey lo tenía ‘en la mira’ cuando trabajaron juntos

    Guy Pearce dice que Kevin Spacey lo tenía ‘en la mira’ cuando trabajaron juntos

    La fama de acosador y de depredador sexual que ha perseguido durante los últimos años al actor Kevin Spacey, misma que lo ha puesto en el banquillo y bajo la lupa de las autoridades, volvió a acrecentarse ahora que su colega, Guy Pearce, aseguró que el actor de House of Cards lo tenía “en la mira” cuando trabajaron juntos en el set de la película L.A. Confidential.

    Guy Pearce le tenía miedo a Kevin Spacey

    Guy Pearce, quien está nominado al Oscar como Mejor Actor de Reparto por The Brutalist, afirmó recientemente que le tenía miedo a Kevin Spacey cuando trabajaron en la película L.A. Confidential, en la que además compartió créditos con Russell Crowe y Kim Basinger.
    Esto, porque Spacey tenía “en la mira” a Pearce, además de llevarle varios años y tener “habilidades” que, según explicó el actor, utilizaba a su favor “en lo que hacía”.

    Guy Pearce dice que Kevin Spacey lo tenía en la mira cuando filmaron ‘L.A. Confidential’

    Guy Pearce habló como nadie se lo habría esperado sobre su mala experiencia al trabajar con el actor Kevin Spacey durante la filmación de la película L.A. Confidential, estrenada en 1997, al participar en el podcast Awards Chatter de The Hollywood Reporter.
    “Le tenía miedo a Kevin (Spacey) porque es un hombre bastante agresivo y extremadamente encantador y brillante en lo que hace, y realmente impresionante. Mantiene el control (de las personas en un lugar) de forma notable”, reconoció Pearce, quien actualmente tiene 57 años, sobre su polémico colega.
    “Yo era joven y susceptible, y él me tenía en la mira, sin duda”, aseguró el actor de The Brutalist en la emisión y dijo que su entonces esposa, Kate Mestitz, había estado allí con él durante el rodaje y que le decía que los “únicos días” en los que se sentía “seguro” en el set eran aquéllos en los que su co-protagonista Simon Baker también estaba allí, según publica People.
    La razón es porque cuando Simon Baker (estrella de The Mentalist y actor de El Diablo viste a la moda) estaba en el set, Kevin Spacey se enfocaba en él ya que, según contó Guy Pearce, “era 10 veces más bonito que yo”.

    Kevin Spacey y Guy Pearce: una nueva polémica

    Más allá de lo anecdótico y polémico que resultan las declaraciones de Guy Pearce, el actor aseguró que se decidió a hablar ahora aya que no quiere que Kevin Spacey “se salga con la suya”, al decir: “Sólo trato de ser más honesto al respecto ahora y llamar las cosas por su nombre”.
    En octubre de 2017, el actor Anthony Rapp presentó acusaciones en contra de Kevin Spacey, a quien señaló de haber realizado “avances sexuales inapropiados” hacia él cuando tenía sólo 14 años. Después de este caso, otros hombres del ámbito de la actuación también sumaron sus casos a los de Rapp, aunque hasta el momento Spacey no ha sido encontrado culpable.
  • Camilo y Evaluna Montaner comparten detalles de su segunda boda

    Camilo y Evaluna Montaner comparten detalles de su segunda boda

    Hace unos días, Evaluna y Camilo viajaron con toda su familia a Guatemala para renovar sus votos matrimoniales y la famosa pareja se volvió a casar en una íntima ceremonia.

    Como ya es costumbre, los cantantes documentaron este viaje para después compartirlo con sus seguidores a través de un video que publicaron en su canal de YouTube donde compartieron detalles de su romántico viaje.
    Camilo y Evaluna Montaner comparten detalles de su segunda boda
    Camilo y Evaluna renovaron sus votos en una íntima ceremonia que celebraron en Guatemala, en la que estuvieron acompañados de sus respectivas familias, quienes fueron testigos de su historia de amor.
    Ahora, la famosa pareja quiso compartir con sus seguidores algunos detalles de lo que sucedió aquel día, en el que la cantante volvió a vestirse de blanco y caminó hacia el altar para reencontrarse con su esposo.
    A través de un video que publicaron en su canal de YouTube, la pareja compartió algunos de los instantes más emotivos que vivieron durante la ceremonia, en la que tomados de las manos y mirándose fijamente a los ojos, renovaron sus votos.
    «(Prometo) ser la mejor mamá para nuestras hijas, creciendo y aprendiendo constantemente para acompañarlas a ser niñas felices y amadas. También prometo seguir cuidándome a mí, respirar profundo, mirar para adentro, hacer ejercicio y trabajar en mí para entregarte siempre mi mejor versión. Prometo no dejarnos a un lado», fueron las palabras que Evaluna expresó conmovida.
    Por su parte, Camilo expresó: «Cuando nos casamos hace cinco años, te prometí amarte para siempre, porque era mi inclinación natural, mi placer y mi necesidad. Lo sigue siendo. Es cierto que puedo amarte por inercia, sin esfuerzo, pero en estos cinco años he aprendido que amar de verdad requiere esfuerzo y dedicación. La única forma de amar por inercia es aprender a amar en el idioma del otro, y eso requiere estudio y compromiso», compartió.

    Camilo y Evaluna Montaner reciben el amor de su familia

    «Prometí serte fiel, y no solo sigo cumpliendo esa promesa, sino que cuidaré nuestra colmena con celo. Prometí hacerte reír, y aunque supe que sería fácil, no sabía que sería tan fácil. Descubrí que te hacen reír más mis tonterías espontáneas que mis intentos deliberados. Así que prometo esforzarme menos», agregó.
    El cantante finalizó: «Hoy celebro el esfuerzo diario que nos ha permitido transformar la semilla de nuestro amor en este hogar que compartimos con Índigo y Amaranto. Te seguiré amando, Evaluna, para siempre».
    Por otro lado, la pareja también recibió el amor de sus papás, quienes celebraron su amor. «Han pasado cinco años muy rápido, pero cuántas cosas han sucedido. Imagino que, más que nadie, ustedes saben que el viento ha soplado en muchas direcciones. Pero quiero decirles que el amor ecualiza, es natural, no es artificial. Cuídenlo y aférrense a él cuando soplen vientos fuertes. Los amo», expresó Eugenio Echeverry, papá de Camilo.
    Por su parte, Lía Correa, mamá del cantante, expresó su admiración por la relación que han construido: «Es un ejemplo para nuestra familia, especialmente por gestos de amor tan hermosos como renovar sus votos».
    Ricardo Montaner, papá de Evaluna, añadió: «Cada cinco años, decirse: ‘Te prometo nuevamente’ es hermoso. Y que sus hijos sean testigos de esto, lo hace aún más especial». Por su lado, Marlene Rodríguez, mamá de la cantante, señaló: «El matrimonio es un pacto sagrado. Y yo les quiero decir que el matrimonio se transforma para mejor».
  • Kate Middleton, musa de sus hijos: los retratos que conquistaron las redes

    Kate Middleton, musa de sus hijos: los retratos que conquistaron las redes

    Kate Middleton y el príncipe William aprovecharon las vacaciones escolares de invierno de sus tres hijos, George, Charlotte y Louis, para viajar juntos al Caribe.
    Según informó el diario Daily Mail, la familia real rompió el protocolo que establece que los príncipes William y George no deben viajar en el mismo vuelo por razones de seguridad, debido a los riesgos que podría implicar en caso de un incidente.
    Kate Middleton, musa de sus hijos: los retratos que conquistaron las redes
    No obstante, la familia dejó un recuerdo para su ausencia. A través de su cuenta de Instagram, los hijos de los príncipes William y Kate Middleton, George, Charlotte y Louis, cautivaron al público al compartir una serie de dibujos que ellos mismos hicieron de su madre.
    Los retratos, publicados en las redes sociales oficiales de la familia, muestran las habilidades artísticas de los pequeños y su afecto hacia la duquesa de Cambridge.
    Aunque los dibujos son simples, revelan la creatividad de los niños. Louis, el menor, utilizó tonos cálidos como el rojo y el naranja, mientras que Charlotte eligió colores brillantes como el verde, el morado y el amarillo. George, por su parte, dibujó a su madre sentada en un sofá con las piernas cruzadas.
    Aunque los dibujos de los tres hijos de Kate Middleton y el príncipe William no alcanzan el nivel de los retratos oficiales de la familia real británica, han logrado capturar la atención de sus seguidores. Las obras, realizadas recientemente, han sido especialmente apreciadas por la duquesa de Cambridge, quien también participó creando uno de los dibujos.

    La labor de Kate Middleton para ayudar a la niñez

    Estos trabajos artísticos se hicieron en el contexto de la promoción de su más reciente iniciativa, que tiene como objetivo resaltar la importancia de los primeros años en el desarrollo de los niños.
    El proyecto es una colaboración con el Royal Foundation Centre for Early Childhood, y refleja el compromiso de la familia real con el bienestar infantil.

    Kate Middleton acompañó los retratos con un mensaje en el que compartía el significado de esta actividad.

    En el pie de foto, destacaba la importancia de las habilidades artísticas a lo largo de la vida, señalando que influyen en diversos aspectos como nuestra identidad, la forma en que manejamos nuestras emociones y pensamientos, la manera en que nos comunicamos con los demás y cómo interactuamos con el entorno que nos rodea.
  • América – León: Este es el once titular y plan de Jardine para enfrentar a James Rodríguez

    América – León: Este es el once titular y plan de Jardine para enfrentar a James Rodríguez

    El América de André Jardine se encuentra en un punto de inflexión en el torneo Clausura 2025. Luego de la dolorosa derrota en casa frente al Necaxa, el equipo azulcrema ha intensificado sus entrenamientos para afrontar con todo su compromiso ante León, uno de los rivales más difíciles de la Liga MX. La derrota ante los Rayos dejó mal sabor de boca dentro de la institución, lo que ha generado una respuesta inmediata en la cancha para recuperar el rumbo y mantenerse en la lucha por los primeros puestos.
    León llega a este partido como el único equipo invicto de la fase regular, y con 19 puntos, es el líder de la competencia. Sin embargo, América tiene la oportunidad de desbancarlos de esa posición. Con 16 puntos en su haber, las Águilas, en caso de una victoria, podrían superar a los esmeraldas por diferencia de goles y tomar el primer lugar. La presión sobre Jardine y su equipo es alta, pero el Estadio Ciudad de los Deportes promete ser un escenario clave, con una gran cantidad de aficionados ansiosos por ver a sus jugadores enfrentar a una de las estrellas más grandes de la Liga MX: James Rodríguez.

    El desafío de Jardine: Alineación y cambios clave ante el líder León y James Rodríguez

    Con el objetivo claro de retomar el camino, André Jardine tendrá que hacer ajustes en su alineación para enfrentar a León. El técnico azulcrema contará con varias bajas importantes, incluyendo a Henry Martín, quien aún arrastra molestias físicas y su participación es incierta. Además, la expulsión de Kevin Álvarez en el partido contra Necaxa complica aún más las decisiones tácticas del entrenador. Sin embargo, el estratega brasileño ha trabajado en un esquema flexible que le permita aprovechar al máximo las opciones que tiene a su disposición.
    Portero:
    Luis Malagón
    Defensores:
    Israel Reyes
    Ramón Juárez
    Sebastián Cáceres
    Cristian Calderón
    Centrocampistas:
    Erick Sánchez
    Richard Sánchez
    Álvaro Fidalgo
    Delanteros:
    Alejandro Zendejas
    Brian Rodríguez
    Víctor Dávila

    América vs León: El partido por el liderato del Clausura 2025

    Este partido ante León representa una oportunidad única para América, no solo por los tres puntos, sino también por la posibilidad de mostrar su capacidad para reaccionar ante las adversidades. El equipo tiene una clara misión: frenar el invicto de León y tomar el liderato del torneo. Además, el duelo no solo enfrentará a dos equipos de alta calidad, sino que pondrá en escena a uno de los futbolistas más mediáticos de la liga, James Rodríguez, lo que le añade un atractivo adicional al encuentro.
    Con el Estadio Ciudad de los Deportes como escenario y un ambiente cargado de expectativas, este enfrentamiento se perfila como uno de los más emocionantes de la temporada. América sabe que la victoria es crucial, no solo para continuar con su marcha en la competencia, sino para reafirmar el poderío de su proyecto bajo el mando de André Jardine.
  • Filtran foto de Alicia Villarreal agredida en el hospital; reportan que Cruz Martínez habría huido de México

    Filtran foto de Alicia Villarreal agredida en el hospital; reportan que Cruz Martínez habría huido de México

    El fin de semana pasado se filtró la noticia de que Alicia Villarreal fue presuntamente víctima de violencia familiar por parte de su esposo, Cruz Martínez, en medio del proceso de divorcio que enfrentan después de que se hiciera pública una presunta infidelidad del productor musical, pese a que parecía que iban a seguir juntos.
    Hasta el momento, la cantante de ‘Te quedó grande la yegua’ no ha dado declaraciones sobre el caso. Sin embargo, según Hugo Mejuto, productor de su show, los abogados de Villarreal le han recomendado no hablar debido a la gravedad de la situación.

    Pruebas de la agresión a Alicia Villarreal: así se ve el golpe

    Alicia Villarreal agredida en el hospital foto

    En algunas fotografías difundidas recientemente por el programa de Maxine Woodside, se pueden observar marcas visibles en el cuerpo de Alicia Villarreal cuando estaba supuestamente en el hospital, en particular un moretón prominente en su brazo, lo que habría derivado en una denuncia por violencia intrafamiliar, información que ha sido extraoficial. No obstante como muestra de que sí se presentó una denuncia, el programa difundió un documento en el que la cantante escribió de su puño y letra que Cruz Martínez le quitó dos celulares, sacó otro teléfono y su pasaporte.
    Y es que según comunicadores como Ana María Alvarado, Linet Puente y Gustavo Adolfo Infante, esta no sería la primera vez que la cantante sufre agresiones por parte del padre de sus hijos.
    Alicia Villarreal: Señales de violencia antes de su show
    En redes sociales se hicieron virales algunas imágenes de la cantante durante el show que dio el domingo en Michoacán en donde las transparencias de su vestuario dejan ver la lesión en su brazo.
    En una entrevista en ‘Dulce y picosito’, el productor Hugo Mejuto contó que la vio desconcentrada y preocupada previo a su presentación del domingo. También mencionó que su llegada al evento se retrasó y que la cantante apareció poco antes del inicio del show para prepararse.
    El productor explicó que compartió historias junto a la artista en redes sociales para demostrar que ella cumplió con su compromiso laboral, porque supuestamente así se lo pidieron los empresarios al productor. “No estuvo hospitalizada, pero sí tuvo que ser atendida de urgencia, y aunque no fue su decisión poner una denuncia, al tratarse de una situación de violencia, el Ministerio Público tomó conocimiento del caso”, comentó Mejuto.
    Y sobre las imágenes donde se le pueden ver supuestos moretones a pesar del vestuario dijo: “Se ve una mancha, una sombra, y es uno de los moretones que yo noté sin preguntarle. No es un tatuaje, porque ella no tiene tatuajes”.
    ¿En dónde está Cruz Martínez? Aseguran que se fue de México
    Según Gustavo Adolfo Infante, Cruz Martínez ya habría abandonado México. “Al final del concierto, Alicia Villarreal hizo la señal de auxilio. Entiendo que toda la noche del sábado sufrió esta supuesta violencia por parte de Cruz Martínez, quien, según se rumora, ya huyó a Estados Unidos. Y no es la primera vez que Alicia es víctima de la violencia de este señor”, indicó.
    Se espera que en las próximas horas, Alicia Villarreal, junto con su equipo legal, emita un comunicado oficial sobre el caso pues la cantante fue captada entrando a un despacho para hablar sobre la demanda que interpondrá contra su aún esposo.
  • La energía solar y eólica toman la delantera a los combustibles fósiles en la UE

    La energía solar y eólica toman la delantera a los combustibles fósiles en la UE

    España llega a septiembre impulsado en su mayoría por energía renovable solo unos meses después de que en la UE la energía solar y eólica superaron por primera vez a los combustibles fósiles.

     

    Las renovables son cada vez más protagonistas en la generación de energía y en las noticias de récords. Hace un tiempo, conocíamos que, en un hito histórico para la Unión Europea (UE), la energía eólica y solar superaron a los combustibles fósiles como principales fuentes de generación de energía eléctrica, un hito ya alcanzado por nuestro país en 2013

    Durante este año, en el mismo continente, España ha experimentado cómo la generación renovable en el mercado nacional ha sido, por primera vez, cada mes superior al 50% del total, con una media del 58,66%. En los meses de verano, la generación fotovoltaica ha superado incluso a la eólica. Algo insólito hasta la fecha en el país.

    Estos logros marcan un paso importante hacia una economía más sostenible y una reducción significativa de las emisiones de gases de efecto invernadero. Pero aún se puede hacer mucho más.

     

    La energía renovable se impone a los combustibles fósiles por primera vez en Europa

    Según un informe publicado por Ember, un grupo de expertos en energía limpia, la capacidad combinada de energía eólica y solar ha superado por primera vez la capacidad de generación de energía a partir de combustibles fósiles en la región.

    Casi un tercio de la electricidad de la UE en mayo se generó a partir de energía eólica y solar (31 %, 59 TWh), mientras que los combustibles fósiles generaron un mínimo histórico del 27 % (53 TWh). Según el informe de Ember, de enero a mayo de este año, la generación de carbón y gas se redujo en un 20 % y 15 % respectivamente en comparación con el mismo período en 2022.

     

                    “Casi un tercio de la electricidad de la UE en mayo se generó a partir de energía eólica y solar”.

     

    Por sí sola, la energía solar produjo el 14 % de la electricidad de la UE durante ese mes. Su máximo histórico. A pesar de no disfrutar del sol del verano, se impuso por primera vez a la energía del carbón, que en mayo solo fue responsable de una décima parte del total.

     

    A esta se le suma la generación de electricidad a partir de energía eólica (17%), que también creció en comparación al año pasado. Aunque no alcanzó el récord de enero del 2022, cuando aportó el 23 % de la electricidad del bloque.

    Dentro del bloque, destacan las cifras de España. Según datos hasta septiembre, la mitad de la energía producida en el país ha sido renovable en 2023. Tal y como informa, el operador del sistema eléctrico nacional, Red Eléctrica, la electricidad producida entre el 1 de enero y el 6 de septiembre por energía eólica, que es la primera fuente de generación en el año, se corresponde al 22,4 % del total.

    Por su parte, la solar fotovoltaica supera en un 32,3 % a la del mismo periodo de 2022. Se posiciona así como la cuarta tecnología que más electricidad ha producido, con el 15,1% del total.

    Este máximo responde a las condiciones meteorológicas favorables y a la potencia instalada, pues esta tecnología ha aumentado su presencia en el parque de generación y es ya la tercera fuente en potencia instalada, con 22.454 megavatios (MW).

     

    El creciente impulso de la energía solar y eólica

    Según la última actualización de la Agencia Internacional de Energía, se espera que la capacidad de energía renovable aumente en un tercio este año, ya que el creciente impulso de las políticas, los precios más altos de los combustibles fósiles y las preocupaciones sobre la seguridad energética están acelerando el despliegue.

    De hecho, la capacidad de energía solar fotovoltaica, incluidos los sistemas distribuidos pequeños y de gran escala, representa dos tercios del aumento proyectado de este año en la capacidad renovable mundial.

    La energía solar y eólica están liderando la rápida expansión de la nueva economía energética global. Este año, el mundo está listo para agregar una cantidad récord de energías renovables a los sistemas eléctricos, más que la capacidad total de energía de Alemania y España juntas”, afirmó el director ejecutivo de la AIE, Fatih Birol.

    Se espera que el crecimiento continúe en el 2024, alcanzando los 4.500 gigavatios (GW) de capacidad total de electricidad renovable en el mundo, equivalente a la producción total de energía de China y Estados Unidos juntos, dice el informe de la AIE, que se publicó en junio de 2023.

    La crisis energética global ha demostrado que las energías renovables son fundamentales para hacer que los suministros de energía no solo sean más limpios sino también más seguros y asequibles, y los gobiernos están respondiendo con esfuerzos para implementarlos más rápido”, aseguró Birol.

     

    Descarbonizar el sector energético en 2040 para descarbonizar la economía en 2050

    Los números nos invitan a ser optimistas. Aunque aún queda mucho por hacer para alcanzar el escenario de neutralidad de carbono en 2050. La IEA apunta a que, para lograrlo, es necesario descarbonizar el sector energético una década antes, en 2040.

    Tal y como señalan en La Vanguardia, la comunidad científica pone el foco en el despliegue a corto plazo de la energía eólica y solar, la electrificación del uso de energía y un impulso de las alternativas a los combustibles fósiles, con un papel protagonista para el hidrógeno verde.

    Apuntan a que un plan realista que tenga como objetivo la neutralidad climática en el 2050 debe comprender un sector energético que ya en 2040 no emplee apenas ningún combustible fósil.

    Concretamente, la descarbonización del sector eléctrico de la UE supone la eliminación gradual de la generación de electricidad a base de carbón para el 2030 y de la generación eléctrica a base de gas para el 2040 (a no ser que las plantas tuvieran sistemas de captura y almacenamiento de CO₂).

    Las energías renovables ya son indiscutibles en el panorama energético europeo. Esta tendencia refuerza el compromiso de la UE con la lucha contra el cambio climático y sirve como ejemplo inspirador para otras regiones del mundo que también están buscando reducir su dependencia de los combustibles fósiles y abrazar las energías renovables.

  • Litio, centro de la discordia en inminente guerra comercial entre China y EU

    Litio, centro de la discordia en inminente guerra comercial entre China y EU

    El gigante asiático domina como fabricante de nuevas tecnologías y como principal refinador y consumidor del llamado “oro blanco”, lo que ha encendido las alarmas de Washington; México, rezagado en la competencia del metal.

    La explotación y utilización del litio como protagonista clave en la transición energética de los combustibles fósiles a minerales o metales, no sólo avanza a pasos agigantados en una carrera entre las grandes potencias por su control, China y Estados Unidos, sino por ser blanco de la discordia en una inminente guerra comercial que se avecina y que tiene a la cabeza al gigante asiático y que ha encendido las alertas en Washington. Ambas naciones buscan aliados y posibles socios entre las principales naciones con yacimientos del llamado “oro blanco” y donde México no ha dado luz para meterse en la competencia.

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que quiere mantener presiones contra todos los países del mundo al imponer aranceles a productos esenciales, tiene sobre la mesa un desafío que podría costarle décadas alcanzar como es la explotación y producción del litio, metal considerado como un importante generador de la energía del futuro y principal detonante del mercado para baterías de vehículos eléctricos, teléfonos celulares, computadoras portátiles e incluso como generadores domésticos de electricidad.

    El liderazgo del gigante asiático como fabricante de nuevas tecnologías y como principal refinador y consumidor de litio ha encendido las alarmas de Washington desde el gobierno del expresidente Joe Biden, pero ahora con la llega de Donald Trump los focos rojos han tomado tintes de tensión geopolítica y comercial.

    De acuerdo con especialista de Fastmarkets, agencia líder en información de productos básicos en los mercados de agricultura, forestales, metales y minería, el Ministerio de Comercio de China ha tenido acercamientos de muchas empresas occidentales, entre ellas chilenas, bolivianas y argentinas en busca de un intercambio de experiencias para desarrollar sus proyectos en exploración, explotación y producción del litio.

    China, que mantiene un liderazgo importante en la materia, cuenta con 12 de las principales empresas fabricantes de baterías de litio como son CATL, EVE Energy, Batería holográfica, Electrónica de Shenzhen Honghaosheng, Energía de datos de Shenzhen, Electrónica grande de Dongguan, Batería varonil de Shenzhen, Grupo de energía ecológica, polinovela y Batería Huizhou JB.

    Por el lado de Estados Unidos, la empresa Albemarle es la única que produce litio en una mina en funcionamiento, en Silver Peak en Nevada.

    La expansión en el corto plazo de la industria del litio ha llevado a Pekín a establecer planes y alianzas con empresas en América Latina y Norteamérica para producir baterías para vehículos eléctricos, por lo que se piensa en Canadá, Chile, Argentina, Bolivia y Argentina, por citar a algunos países con yacimientos del “oro blanco”.

    A México no se le ha considerado para este tipo de empresas, dado el proteccionismo que mediante un decreto en febrero de 2023 firmó el expresidente Andrés Manuel López Obrador, al nacionalizarlo para impedir que empresas extranjeras intervinieran en la exploración y explotación del metal.

    Statista

    Mientras China avanza en la producción de baterías de litio para todo el sector tecnológico, en Estados Unidos no hay claridad sobre las acciones de sus empresas, por lo que hasta ahora se han visto rebasadas por el titán de Asia en esta contienda.

    CONTIENDA COMERCIAL

    Sin embargo, se asoman algunas luces de posible guerra comercial sobre el litio, y es que el pasado 5 de enero, el Departamento de Defensa de Estados Unidos, ya puso en su lista negra de empresas militares chinas a CATL, a la que clasificó con vínculos al ejército de Pekín, sobre la que podría ordenar posibles sanciones bajo el argumento, no confirmado, de explotar y producir litio con fines de espionaje.

    De acuerdo con la empresa Embellie Advisory, con sede en Qatar y que ofrece asesoramiento empresarial a proyectos de inversión minera y energética, el dominio chino exhibe el retraso de EU y otras naciones de América Latina y Europa en el procesamiento de litio y control de tierras raras, lo que no deja de ser preocupante, en esencia, por las barreras de financiación para los proyectos en una fase inicial.

    Sobre este punto, la empresa de inversión minera subraya que las estrategias de Trump podría abrir camino para una participación de inversionistas estadounidenses en un intento por entrar a la competencia, aunque para alcanzar los niveles de producción del “oro blanco” que lleva China podrían pasar varios años o tal vez una década.

    Por otra parte y durante la conferencia de Resourcing Tomorrow celebrada el pasado 23 de enero con más de 2,000 asistentes, entre empresas mineras, ministros de gobierno, inversionistas, líderes del sector energético, responsables de políticas y proveedores de soluciones de todo el mundo, se abordó que después de la victoria de Donald Trump en las urnas, China impuso controles en sus exportaciones a elementos críticos como el grafito y el magnesio, galio, germanio y tierras raras, como respuesta a las restricciones estadounidenses a las importaciones a EU de sus semiconductores y tecnología de inteligencia artificial.

    En este evento quedó claro que estaría en puerta una guerra comercial por metales esenciales para la transición hacia energías limpias, toda vez que esos materiales son claves no sólo para la producción de vehículos eléctricos e infraestructura de energía renovable, sino también para equipos militares como misiles y aviones, de ahí el interés por avanzar en un mayor control sobre metales como el litio.

    MÉXICO

    Organizaciones internacionales y de estadísticas ven un importante avance y posicionamiento de naciones con yacimientos de litio que no sólo exploran sino también cuentan con participación extranjera en su explotación y producción para este mercado, pero no así para el caso de México.

    De acuerdo con Stadista, el portal de estadísticas para datos del mercado y minería, los tres mayores productores de este metal en todo el mundo se encuentran en tres continentes diferentes. Australia, con 86,000 toneladas en 2023, según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos. En segundo lugar, Chile, con 44,000 toneladas; China, con una producción de 33,000 toneladas; Argentina, con 9,600 toneladas de litio.

    La agencia destaca que se han encontrado reservas de litio en 23 países y México ocuparía el décimo lugar, según datos de la Secretaría de Energía, aunque de acuerdo con el Servicio Geológico de EU, las reservas mexicanas aún no están confirmadas pero se estima rondaían en 1.7 millones de toneladas.

    Al contrario de empresas de países de América Latina que exploran, explotan y producen el “oro blanco”, en México LitioMX, empresa gubernamental creada por López Obrador, no cuenta con infraestructura sólida, además de que su presupuesto es muy bajo para el ambicioso proyecto que se le pregona.

    El proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el ejercicio 2025, sólo se le destinaron 12 millones 900 mil 540 pesos, lo que se destinará exclusivamente para el pago de sueldos del personal administrativo, ya que no existen programas o proyectos de inversión para exploración y explotación de este metal.

    ENLACE: https://www.cronica.com.mx/mundo/2025/02/17/el-oro-blanco-centro-de-la-discordia-en-inminente-guerra-comercial-entre-china-y-eu/

  • La salud del Papa empeora: ahora sufre una neumonía bilateral y sigue presentando “un cuadro clínico complejo”

    La salud del Papa empeora: ahora sufre una neumonía bilateral y sigue presentando “un cuadro clínico complejo”

    El parte médico de la tarde señala que un TAC ha revelado una nueva patología, que se suma a la bronquitis y requiere una terapia adicional. No obstante, el Vaticano asegura que el Pontífice “está de buen humor”

    La situación del papa Francisco no ha mejorado y, es más, se ha agravado con una nueva patología, una neumonía bilateral, que se añade a la bronquitis que ya padecía. Esa es la principal novedad del parte médico de la tarde de este martes, comunicado por el Vaticano pasadas las 19.30. “La infección polimicrobiana, que se presenta en un contexto de bronquiectasia y bronquitis asmática, y que ha requerido el uso de terapia antibiótica con cortisona, hace más complejo el tratamiento terapéutico…

    . El TAC [tomografía axial computerizada] de tórax a la que se ha sometido esta tarde el Santo Padre (…) ha demostrado la aparición de una neumonía bilateral que ha requerido terapia farmacológica adicional”, explica el comunicado, el más detallado de los difundidos hasta ahora. “Los exámenes de laboratorio, las radiografías de tórax y las condiciones clínicas del Santo Padre continúan presentando un cuadro complejo”, concluye. En todo caso, añade la nota al final, “el papa Francisco está de buen humor”.

    Después de que este lunes el Vaticano anunciara que Francisco sufría “un cuadro complejo” y la hospitalización se alargaba de forma indefinida, esta mañana quedó anulada su agenda hasta el domingo. Se han suspendido la audiencia jubilar del sábado, día 22, y la celebración de la misa del domingo en la basílica de San Pedro, donde sustituirá al Papa el cardenal italiano Rino Fisichella.

    A las 12.30 de este martes, el portavoz vaticano dijo simplemente, en línea con los días anteriores, que el Papa había pasado una noche “tranquila”, había descansado, desayunado y luego se dedicó a la lectura de algunos periódicos. El último parte médico del lunes por la tarde confirmaba que las condiciones de Jorge Mario Bergoglio, de 88 años, eran “estacionarias”, no tenía fiebre y seguía con la terapia. Esta tarde no se ha aclarado si padece fiebre o no.

    El comunicado vespertino ha señalado, por lo demás, que el Papa recibió esta mañana la comunión, lo que quiere decir que no celebró él la misa, y el resto del día “ha alternado el descanso con la oración y la lectura de textos”. El Vaticano ha añadido que Francisco “agradece la cercanía que siente en este momento y pide, con corazón agradecido, que se siga rezando por él”.

    Los detalles que ha dado a conocer hasta ahora el Vaticano indican que el Pontífice ha cambiado dos veces de terapia, señal de que los médicos han ido probando antibióticos hasta dar con el adecuado, y la ausencia de fiebre, según los expertos, era síntoma de que el tratamiento está funcionado. El diagnóstico hasta ahora, una infección polimicrobiana de las vías respiratorias, quiere decir, según los expertos, que la patología se debe tanto a virus como bacterias.

    El propio Papa se ha referido estos días a su enfermedad solo como una “bronquitis”, lo que descartaba una neumonía, más grave, pero ese escenario ha cambiado esta tarde. Ya al día siguiente de su ingreso en el hospital Gemelli, el Vaticano indicó que la terapia había sido “ligeramente modificada”, y el lunes se confirmó un nuevo cambio. La aparición de la neumonía ha añadido más fármacos al tratamiento por tercera vez.

    Hasta el día del ingreso fue tratado con cortisona, razón por la que presentaba el rostro hinchado, pero quedó en evidencia que no era suficiente. Además, Bergoglio, con fama de no ser muy buen paciente y reacio a los médicos, insistía en continuar con su ritmo de trabajo. Ya el 5 de febrero, en una audiencia con fieles, demostró dificultad para respirar y hablar. Él mismo comentó que tenía una bronquitis y delegó la lectura del discurso.

    Los pulmones son uno de los puntos débiles del Papa y desde 2023 sufre fuertes resfriados y bronquitis en cuanto empieza el frío. A pesar de ello, quiso presidir la misa dominical en San Pedro al aire libre. Luego los médicos le forzaron a no moverse de su residencia, donde continuó recibiendo las visitas habituales. El mismo viernes, antes de ser ingresado, mantuvo cinco audiencias. Como continuaba sin curarse, finalmente aceptó ir al hospital. Un parón que además le obligaba a descansar.

    A la hora de seguir el estado del Papa, suele haber dos breves comunicados del Vaticano. Uno, por la mañana, para dar una primera información, no médica, de su estado, como ya ha sucedido hoy. Si ha dormido bien, ha desayunado, qué hizo la tarde anterior. El segundo, por la tarde, ya contiene detalles médicos y es el más relevante.

  • Con la 4T se recuperó la dignidad de México: Sheinbaum

    Con la 4T se recuperó la dignidad de México: Sheinbaum

    La Presidenta dijo que, actualmente se vive un momento estelar en la historia del país, con un pueblo que reconoce su fuerza e historia.

    La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con la llegada de la llamada cuarta transformación, México recuperó su dignidad, al destacar que nuestro país es una potencia cultural a nivel mundial.

    Tras entregar tarjetas del programa Pensión Mujeres Bienestar, la mandataria afirmó que no habrá divorcio entre su gobierno y el pueblo de México, y señaló que esta unidad hace fuerte al país.

    “Yo lo siento, lo veo, lo percibo, que lo que se recuperó con la cuarta transformación es la dignidad del pueblo de México y la dignidad de México, porque México es un país grandioso, una potencia cultural en el mundo, y eso es lo que nos da la fuerza.“Por eso vengo a decirles que no va a haber divorcio entre pueblo y gobierno, que su presidenta hace un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo de México, y que es lo que nos mantiene siempre con un enorme fuerza”, apuntó.

    Desde la Unidad Deportiva Francisco de Jesús Ortiz Yorio, ante cientos de simpatizantes, la titular del Ejecutivo federal añadió que actualmente se vive un momento estelar en la historia del país, con un pueblo que reconoce su fuerza e historia.“Hay un capítulo ahí en el libro Gracias del (ex) presidente (Andrés Manuel) López Obrador, que cuenta del humanismo mexicano y dice que cuando llegó la intervención francesa a México, cuenta cómo Benito Juárez tomó en su carreta los papeles de la República, los papeles más importantes y los llevó hacia el norte y siguió luchando por la segunda independencia.“Y en ese libro en un capítulo dice, ahí llevaba la dignidad de la República” añadió.

    La Presidenta estuvo acompañada por la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, así como los secretarios de Energía, Luz Elena González; de infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva; de la Mujer, Citlali Hernández; y de Bienestar, Ariadna Montiel.

    Además, el director general de Pemex, Víctor Rodríguez; el director de IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch; el director general del ISSSTE, Martí Batres; el coordinador general de Programas de Bienestar, Carlos Torres; y la coordinadora de asuntos gubernamentales, Leticia Ramírez.